Guillermo Morán:
Desaparición de pesca de arrastre: pedido de más de veinte años
Guillermo Morán se refiere a la
pesca de arrastre y a la actividad en los muelles pesqueros artesanales de San
Mateo y Jaramijó
Redacción.- EM
En una reunión con el presidente
de la República, Rafael Correa, el viceministro del MAGAP, Guillermo Morán y
quince representantes del sector langostinero, se ratificó este jueves que
hasta hoy culmina el plazo de la pesca de arrastre.
“Lo de la pesca de arrastre se
termina mañana (hoy) a medianoche y este es el último día que se puede realizar
esta actividad para langostino en la zona costera. Este era un pedido de más de
veinte años del sector pesquero artesanal y esta decisión así lo está
contemplando, sin afectar a nadie”, sostuvo Guillermo Morán.
Añadió que es conocido que como gobierno
se tiene un plan de contingencia, donde en la reunión de ratificación se
presentó un avance de los resultados, donde se explica de los 120 barcos
setenta se han incluido en el plan con programas de crédito o retiros de
compensación.
“Faltan cincuenta embarcaciones
que entren al plan de contingencia, pero sus armadores nos hicieron conocer que
quería dedicarse a pesquerías fueras de las ochenta millas, entre las que está
el de la merluza con pesca oceánica”, indicó.
Señaló que el presidente de la
República, Rafael Correa Delgado les hizo conocer sobre el tema y “me instruyó para que inmediatamente
nos reunamos, para seguir con estos planes de soluciones, desde el punto de
vista de pesquería”.
“La idea no es afectar la
inversión privada, pero sí queremos ratificar la política ambiental, porque no
queremos seguir perjudicando áreas sensibles, perjudicando a los más débiles
que son los pescadores artesanales”, afirmó.
Sostuvo que para el próximo año
se verá el aumento de la productividad de los pescadores artesanales costeros,
los que ya no tendrán cruces con barcos grandes que pesquen en la misma zona
con redes que los afectaban.